El Instituto Estatal de las Mujeres (IEMujeres) presentó ante el Congreso local una iniciativa de ley denominada Gestión Ginecológica a lo largo del ciclo de vida, que busca reconocer la menstruación y la menopausia como procesos naturales y garantizar el acceso a una salud digna e igualitaria para mujeres y personas menstruantes en el estado.
Miriam Hinojosa Dieck, subrayó que estas condiciones generan discriminación, ausentismo escolar y laboral, así como limitaciones en el bienestar físico, emocional y social de las mujeres. El Instituto busca visibilizar y atender de manera integral la menstruación y la menopausia, a fin de avanzar hacia una sociedad más inclusiva e igualitaria.
Los puntos que incluyen son: permisos escolares justificados en caso de dismenorrea, acceso a productos e infraestructura para la gestión menstrual en centros educativos, programas de información científica accesible sobre menstruación, así como la incorporación de medidas de acompañamiento durante la menopausia en el ámbito laboral.