Este martes, las Comisiones Unidas de Legislación y Puntos Constitucionales aprobaron, la Reforma Electoral, la cual permitirá que en los comicios de 2027, cada partido político sea libre de postular a la o el candidato que decidan al Poder Ejecutivo y, hasta 2033, exista una alternancia de género.
Además, contempla que desde el proceso electoral del 2030, esté prohibida la reelección inmediata para Gubernatura, diputaciones, presidencias municipales, sindicaturas y regidurías, como lo marca la Reforma Federal.
Con la ausencia de los integrantes de Morena y Movimiento Ciudadano, fue aprobada por mayoría y se espera que pase al pleno, donde requiere de dos vueltas y 28 votos para ser aprobada.