En cumplimiento con el compromiso de ofrecer el mejor transporte público en el estado, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda dio inicio a las operaciones de la Ruta 172 “Cometas” con la entrega de 30 unidades nuevas este en el taller de la colonia Santa Isabel, municipio de Juárez.
Acompañado por Abraham Vargas Molina, director de Metrorrey, el mandatario estatal inspeccionó los vehículos y realizó el alta a través de la plataforma tecnológica KRONH. “Con estas nuevas unidades no solo atendemos la movilidad, sino también reforzamos la seguridad y mejoramos la calidad del aire”, afirmó el Gobernador.
“Seguridad, porque vamos a estar todos conectados al C5 y va a haber policía permanente de proximidad; movilidad, porque vienen dos líneas del Metro, el triple de Transmetros, todos los camiones nuevos, pero ahora sí, con control de frecuencia y de tiempo”, señaló el Gobernador García Sepúlveda.
Además, resaltó que “todos los nuevos camiones y las nuevas líneas del Metro son eléctricas o bajas en emisiones, lo cual contribuirá al cuidado del medio ambiente”.
La corporación asignada para la vigilancia será la División Ambiental y Metropolitana, cuya labor incluirá recorridos a bordo de los medios de transporte público, así como patrullajes en plazas y parques.
Como parte de la renovación integral del transporte estatal, se adelantó la llegada de mil 500 unidades más para octubre, alcanzando un total de 4 000 vehículos nuevos en el servicio urbano. Además, se anunció un apoyo extraordinario para los choferes, se implementará un trato de calidad y se instalarán nuevos paraderos en 400 intersecciones para proteger a los usuarios de la exposición al sol.
Vargas Molina destacó el funcionamiento de KRONH: “Integramos los equipos de todos los autobuses con comunicación en tiempo real de transacciones—tanto por código QR como tarjeta—y datos operativos como kilómetros recorridos, velocidad y más. Esto nos permite obtener indicadores a nivel ruta, autobús y conductor”.
Se detalló que la Ruta 172 “Cometas” será la primera bajo el esquema de pago por kilómetro–pasajero, con una ampliación de 52 a 54 kilómetros de recorrido, fortaleciendo así su cobertura.
En el acto oficial estuvieron presentes Daniel Acosta, secretario de Participación Ciudadana; Félix Arratia, alcalde de Juárez; y el diputado local José Luis Garza.
Como parte de la estrategia del Instituto del Movilidad y Transporte del Estado (IMA), se reestructura la Cuenca Guadalupe–Juárez–Cadereyta en cinco etapas, abarcando 71 rutas, de las cuales 55 ya están en proceso. En esta fase se integra una nueva ruta mayormente en Juárez y con cobertura en Guadalupe y Monterrey, reforzando el servicio con 30 unidades nuevas y extensión de ruta.