La Secretaría de Igualdad e Inclusión del Gobierno de Nuevo León realizó la cuarta edición de la Feria de Inclusión para Personas Migrantes, Refugiadas, Retornadas y Desplazadas.
La titular de la dependencia, Martha Herrera, encabezó el recorrido por los módulos de atención instalados en el evento, donde destacó la colaboración entre instituciones estatales, federales, organismos internacionales como la OIM y ACNUR, así como organizaciones de la sociedad civil y empresas privadas.
Gracias al convenio con la organización internacional TENT, la Feria también ofreció oportunidades de empleo a través de 13 empresas que presentaron alrededor de 650 vacantes dirigidas a personas con nacionalidad mexicana o con permisos laborales vigentes en el estado.
Herrera también destacó la labor del Espacio de Igualdad e Inclusión para personas Migrantes, Refugiadas, Retornadas y Desplazadas, que desde su apertura ha atendido a más de 20 mil personas provenientes de 49 nacionalidades, otorgando más de 42 mil servicios relacionados con salud, educación, identidad y empleo.