Nuevo León se consolida como el destino líder en Latinoamérica en el turismo de reuniones, una industria estratégica que continúa creciendo y posicionando al estado como un hub de negocios, epicentro de grandes eventos internacionales.
En el 2023, este sector generó una derrama económica de 3 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 7.14 % respecto al año anterior. Para 2024, se proyecta un incremento del 16 %, con una estimación de 3 mil 500 millones de pesos en beneficio económico. Ese mismo año se recibieron 3.2 millones de turistas, de los cuales el 40 % corresponde al segmento de turismo de negocios y reuniones.
La Secretaria de Turismo de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal, destacó que este avance ha sido posible gracias a la colaboración con aliados estratégicos, como la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monterrey (OCV Monterrey). Dicha entidad ha sido fundamental en la atracción de eventos de talla mundial como el Mundial de la FIFA 2026, que tendrá como una de sus sedes a Monterrey.
Por su parte, el director del Fideicomiso de Turismo, conocido comercialmente como OCV Monterrey, David Manllo Valdés, resaltó que la atracción de eventos como la Copa Mundial de la FIFA requiere años de planeación y colaboración público-privada y que la OCV cuenta con una participación equitativa entre ambos sectores.
Monterrey albergará otros eventos de gran formato como el World Football Summit, Fundiexpo GIFA México, AHR Expo México, y congresos especializados en oftalmología, nutrición, dermatología y transporte urbano, entre otros.