Ante la amenaza que representa la posible llegada del Gusano Barrenador al estado de Nuevo León, la Asociación de Engordadores de Ganado Bovino del Noreste (AEGBN) anunció la implementación de un plan estratégico de prevención y control, en conjunto con autoridades federales y estatales.
El presidente de la Asociación de Engordadores de Ganado Bovino del Noreste (AEGBN), Héctor de Hoyos Koloffon, explicó que el plan se desarrolla en colaboración con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), la Secretaría de Desarrollo Regional y Agropecuario de Nuevo León, y el Comité Estatal de Fomento Sanitario y Movilización Pecuaria (CEFOSAMP NL), con el objetivo de proteger la plataforma productiva del estado.
El dirigente ganadero subrayó que, si bien no se puede garantizar que la plaga no llegue al estado, se están tomando medidas para prevenir, retardar su entrada y mitigar los posibles daños al ganado. Recordó que el Gusano Barrenador tiene la capacidad de desplazarse a grandes distancias a través de animales portadores, lo que incrementa su potencial de propagación.
Aseguró que esta plaga no afecta la calidad ni la inocuidad de la carne bovina, por lo que pidió a la población no dejarse llevar por rumores ni desinformación que circula en redes sociales y medios informales. Nuevo León es responsable de producir el 11% de la carne de bovino a nivel nacional, una industria que genera miles de empleos tanto en zonas rurales como urbanas.
Con esto los productores del noreste se coordinan con autoridades para proteger la sanidad del ganado y prevenir afectaciones económicas y productivas.