Reducción histórica de pobreza extrema: de 2.1% en 2020 a 0.5% en 2024, según datos del INEGI.
En el marco de una reunión entre representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Gobierno de Jalisco y el Gobierno de Nuevo León, se reconoció el compromiso y la efectividad de la actual administración estatal en el combate a la pobreza.
Durante el encuentro, Lina Pohl Alfaro, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, elogió la política social implementada por el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, destacando su enfoque integral en favor del desarrollo sostenible.
“Es un honor tenerlo aquí al Gobernador Samuel García. Él dijo una vez algo que a mí me impactó profundamente: ‘No quiero ser recordado por los puentes que haga o por las carreteras que construya, yo quiero ser recordado por cuántas personas voy a sacar de la pobreza’, y creo que es así”, expresó Pohl Alfaro.
Este reconocimiento se da luego de los resultados publicados por el INEGI el pasado 13 de agosto, en el informe de Medición Multidimensional de la Pobreza 2022-2024, donde se confirmó una reducción histórica de la pobreza extrema en la entidad. De acuerdo con los datos, este indicador pasó de 2.1 por ciento en 2020 a 0.5 por ciento en 2024, lo que representa que 94 mil personas salieron de esta condición en tan solo cuatro años.
Asimismo, la pobreza general en Nuevo León pasó del 24.3 por ciento en 2020 al 10.6 por ciento en 2024, el nivel más bajo registrado desde 2016, beneficiando a más de 776 mil personas y consolidando a la entidad como un referente nacional en materia de política social.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, también reconoció la colaboración entre ambos gobiernos estatales, particularmente en el marco del Mundial de la FIFA 2026, pero enfatizó que el verdadero legado será el impacto positivo en el bienestar de las personas.
En el evento participaron también representantes de la ONU, la UNESCO en México y funcionarios de alto nivel del Gabinete de Jalisco.