Samuel García destaca conexión metropolitana y visión integral de movilidad
El Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, encabezó un recorrido de supervisión por las obras del Corredor FIFA y las Líneas 4 y 6 del Metro, acompañado por el Secretario General de Gobierno, Miguel Flores, y funcionarios estatales.
La jornada inició en el municipio de San Pedro, con un recorrido por las Avenidas Morones Prieto y Constitución hasta la Huasteca, para posteriormente continuar hacia Guadalupe y el Aeropuerto Internacional.
“Seguimos recorriendo el Corredor FIFA desde la Huasteca hasta el Aeropuerto, y hoy es un gran hito con la instalación de trabes y columnas. Vamos a tener la conexión que convertirá a esta línea en la más larga del Continente”, expresó el Gobernador.
El mandatario estatal también supervisó los avances en la Caseta Guadalupe, la Autopista Aeropuerto, Avenida Miguel Alemán y el Parque Fundidora, donde destacó la relevancia de integrar las obras con el entorno urbano.
Más adelante, García Sepúlveda visitó las estaciones Félix U. Gómez, Barrio Antiguo, Palacio y Juárez de la Línea 4 del Metro. Desde la intersección con la Línea 6, resaltó la instalación de una viga de 23 metros y 120 toneladas que conectará Fundidora con el futuro Parque Lineal Constitución.
“Arrancamos agosto en turbo. Hoy damos un paso clave hacia la unión de las Líneas 4 y 6, con infraestructura de primer nivel que transformará la movilidad urbana en Nuevo León”, subrayó.
En el sector de la Torre Rise, donde se ubicará la estación Obispo, el Gobernador anunció la construcción de un puente peatonal que facilitará el acceso entre Morones Prieto y Constitución, beneficiando a estudiantes, trabajadores y residentes de la zona.
El recorrido concluyó en Calzada San Pedro y Díaz Ordaz, punto donde convergerán la Línea 4 y el Tren del Norte, infraestructura que generará una derrama económica estimada en 80 mil millones de pesos para la entidad.
“Con esta conectividad, vamos a integrar las cinco líneas del Metro, los Transmetros, 4 mil nuevos camiones, la Ecovía y el Tren de Pasajeros, logrando un sistema de transporte público masivo de clase mundial”, enfatizó García Sepúlveda.
Acompañaron al Gobernador en esta jornada el Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal; de Participación Ciudadana, Daniel Acosta; de Medio Ambiente, Raúl Lozano; el subsecretario de Infraestructura, Francisco Ibargüengoytia; y el director general de REANL, Felipe Flores Escamilla.