El talento estudiantil de Nuevo León volvió a destacar en el ámbito internacional. Un equipo de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) fue reconocido por el Gobierno del Estado, la UANL y el Linux Professional Institute tras obtener el segundo lugar en el Hackathon de la UN Open Source Week 2025, celebrado en Nueva York.
El grupo, conformado por Marcelo Treviño, Rubén Daniel Burgos, Miguel Ángel Bonilla, Valeria Lizeth Díaz, Ana Clara Rocha, bajo la asesoría del maestro Sergio Antonio Ordoñez, desarrolló una aplicación web de predicción climática capaz de generar alertas tempranas sobre fenómenos extremos. El prototipo fue probado con éxito en escenarios reales de Oaxaca y Haití, mostrando un alto potencial de aplicación en estrategias de protección civil, tanto a nivel local como internacional.
En el evento, la secretaria de Economía estatal, Betsabé Rocha, destacó la importancia de fomentar alianzas estratégicas con enfoque tecnológico y social, reconociendo que este logro fortalece el liderazgo del estado en innovación tecnológica con enfoque abierto y colaboración internacional.
Ahí mismo, se anunció la creación de la Oficina Open Source, una iniciativa conjunta entre gobierno, academia e industria, que buscará articular soluciones tecnológicas abiertas a problemas sociales y económicos. Esta oficina servirá como punto de encuentro para impulsar proyectos de software libre que generen innovación con impacto comunitario.











