Con el objetivo de fortalecer la gobernanza y la coordinación interinstitucional en la Zona Metropolitana de Monterrey, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda reactivó los trabajos de la Mesa de Coordinación Metropolitana, espacio que agrupa a los municipios del área conurbada y al Gobierno del Estado.
Durante la sesión celebrada este lunes, el Mandatario estatal destacó la relevancia de retomar este mecanismo de diálogo y acción conjunta para atender temas estratégicos como seguridad, movilidad, medio ambiente, salud, vivienda y desarrollo urbano.
“El día de hoy es muy importante porque se retoma la Coordinación Metropolitana, pero ya a groso modo. No únicamente en seguridad, en medio ambiente, sino que a instancia de los alcaldes me da mucho gusto esta iniciativa de estar bien coordinados, de darle vida de nuevo a la Coordinación Metropolitana y de ver otros temas como es el desarrollo urbano, la movilidad, un Mundial que llega en un año, entre otros como Salud y Vivienda”, afirmó García Sepúlveda.
Durante el encuentro, el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, fue designado presidente de la Mesa de Coordinación Metropolitana, y propuso la reactivación de las Comisiones de trabajo para dar seguimiento puntual a la cartera de temas.
El Gobernador propuso que las reuniones de la Mesa se realicen cada 15 días o de manera mensual, y planteó la incorporación de propuestas clave como la implementación de horarios laborales escalonados y transporte escolar obligatorio, con el fin de mejorar el flujo vehicular y reducir la contaminación atmosférica.
“Nos requieren coordinados, nos requieren resolviendo los temas que son la seguridad, la movilidad, el aire”, agregó el Ejecutivo estatal, al subrayar la importancia de actuar de manera conjunta ante los desafíos que enfrenta la metrópoli.
Asimismo, García Sepúlveda informó que este mes de junio sostendrá reuniones mensuales con la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para abordar temas relacionados con el Mundial 2026, y encuentros quincenales con la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para dar seguimiento a los acuerdos.
En la sesión participaron los Secretarios estatales de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal; de Medio Ambiente, Raúl Lozano; y de Salud, Alma Rosa Marroquín; así como el Director del Instituto de la Vivienda, Eugenio Montiel, quienes presentaron avances y anteproyectos de sus dependencias.
El objetivo de esta Mesa es sentar las bases de una nueva organización territorial y logística que permita dar respuesta efectiva y simultánea a las necesidades del área metropolitana y municipios aledaños, bajo cinco ejes estratégicos: Movilidad; Desarrollo Urbano; Seguridad; Medio Ambiente y Emergencia Climática.